Bad Bunny y Messi graban anuncio en miami rumbo al Mundial 2026
Detienen a tercer implicado en el asesinato de la cantante Yrma Lydya
Germán Ortega, de Los Mascabrothers, sufrió un accidente vehicular
Cae exjefe policiaco de Tabasco ligado a La Barredora
Blue Demon Jr. se encuentra fuera de peligro tras accidente automovilístico, confirman familiares
Hoy viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión de seguimiento sobre las obras de vialidad que se realizan en Cancún, para conocer los avances y situaciones que requieran atención, a fin que los quintanarroenses se trasladen oportunamente a sus centros de trabajo, y los turistas puedan desplazarse con agilidad por el destino.
Estas obras, cuyos avances presentó el delegado de la SICT de Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, son el puente Nichupté, el bulevar Colosio, el distribuidor del Aeropuerto Internacional de Cancún y la Avenida Chac Mool, que darán a la ciudad la modernización como destino turístico internacional, y la movilidad que se requiere ante su crecimiento.
En dicha reunión participaron autoridades y empresarios hoteleros, y en ella, Lezama Espinosa expresó que las obras avanzan a un buen ritmo, incluso con porcentajes más altos de lo planeado, pues no se va a desperdiciar ni un minuto de trabajo “ni vamos a dejar escapar recursos para Quintana Roo”.
De acuerdo con la presentación de la SICT Quintana Roo, el puente vehicular Nichupté tiene un avance de programa de 7.78%, físico de 5.50% y financiero de 4.89% al 14 de octubre.
El entronque del aeropuerto registra un avance físico del 12.17%, arriba de lo programado del 9.76%, y financiero del 11.94%.
Asimismo, el bulevar Colosio alcanzó el 13.80% de avance físico, por arriba del 10.89% programado para este 14 de octubre. El avance financiero es del 12.82%.
En esta reunión de avances de estos proyectos estratégicos, participaron Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Armando Lara de Nigris, secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, y Ana Patricia Peralta, presidente municipal de Benito Juárez, así como empresarios y autoridades estatales y federales.
Más historias
Rescatan a 14 mujeres colombianas víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen
Condenan a dos hombres a 50 años de prisión por homicidio en Benito Juárez
Capturan en Quintana Roo al líder criminal sueco más buscado de Europa