🔸 Una persona infectada asistió al concierto en el MetLife Stadium, lo que podría haber expuesto a miles de asistentes al virus, según autoridades sanitarias de Nueva Jersey.
#ESPECTÁCULOS | El Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH, por sus siglas en inglés) alertó sobre una posible exposición masiva a un caso de sarampión durante un concierto en el MetLife Stadium el pasado 15 de mayo, fecha que coincide con la presentación de Shakira como parte del “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” en Estados Unidos (EE.UU.).
“Se alerta a los residentes sobre posibles exposiciones asociadas con un nuevo caso de sarampión identificado en un no residente de Nueva Jersey que asistió a un concierto en NJ estando infectado”.
NJDOH
Hasta el momento, Shakira no se ha manifestado al respecto de la posible exposición masiva al caso de sarampión durante su primer concierto en Nueva Jersey.
Las autoridades de Nueva Jersey reconocieron que una persona infectada con sarampión asistió al MetLife Stadium de las 19:30 horas del jueves 15 de mayo a las 01:00 horas del viernes, cuando Shakira dio su primer concierto en la ciudad.
Este fue el primer concierto de la cantante barranquillera en NJ; sin embargo, fue su segunda fecha en Estados Unidos luego de presentarse dos días antes en el Bank of America Stadium de Charlotte.
Por esta razón, alertaron que cualquier persona que haya visitado el recinto durante las fechas y horas especificadas podría haber estado expuesta al sarampión.
¿Por qué la alerta? Porque el virus se propaga fácilmente por el aire al toser o estornudar y puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que la persona infectada abandone el lugar, según el NJDOH.
Además, aseguró que las personas también pueden enfermarse al entrar en contacto con la mucosidad o la saliva de una persona infectada.
Recomendaciones para los asistentes del show
El NJDOH instó a cualquier persona que sospeche haber estado expuesta o enferma a llamar a un profesional de la salud antes de acudir a cualquier consultorio médico o servicio de urgencias.
“Se pueden realizar gestiones especiales para la evaluación, protegiendo así a otros pacientes y al personal médico de una posible infección. Por favor, no visite un centro médico sin llamar con antelación”.
NJDOH
Además, los especialistas aseguraron que las personas potencialmente expuestas podrían desarrollar síntomas hasta el viernes 6 de junio, en caso de resultar infectadas.
“Al momento de este comunicado, el 20 de mayo, no se han identificado casos asociados adicionales en Nueva Jersey“, reafirmó el departamento sanitario de Nueva Jersey.
Recomendaciones del NJDOH ante posibles contagios de sarampión
El NJDOH aseguró que las personas en riesgo de contagio por sarampión son aquellas que no han sido completamente vacunadas o no han tenido el virus en el pasado.
Por esta razón, recomendó la aplicación de la vacuna triple viral (SPR), que se administra en dos dosis en Estados Unidos, pues es la forma más eficaz de proteger contra esta enfermedad.
Con corte al 15 de mayo de 2025, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) notificaron mil 24 casos confirmados de sarampión en 31 jurisdicciones:
Alaska
Arkansas
California
Colorado
Florida
Georgia
Hawái
Illinois
Indiana
Kansas
Kentucky
Luisiana
Maryland
Michigan
Minnesota
Misuri
Montana
Nueva Jersey
Nuevo México
Nueva York,
Estado de Nueva York
Dakota del Norte
Ohio
Oklahoma
Pensilvania
Rhode Island
Tennessee
Texas
Vermont
Virginia
Washington
Asimismo, se han confirmado tres defunciones a lo largo de Estados Unidos, según se confirmó en el Boletín Informativo No. 6 de Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México.
Más historias
Javier Ceriani asegura que Alex Bisogno podría revelar secretos de Pati Chapoy tras el fallecimiento de ‘El Muñe’
Chris Brown, en libertad bajo fianza tras su arresto en Londres
Jodie Foster: ‘He sido muy seria de joven, ahora tengo ganas de ser más ligera’