octubre 15, 2025

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT en su trabajo

🔸 Kevin Cantera, con más de 17 años de experiencia, pierde su empleo en EE.UU. por integrar inteligencia artificial en su labor

#TECNOLOGÍA | Kevin Cantera, un investigador mexicano con más de 17 años de trayectoria en una empresa de tecnología educativa en Las Cruces, Nuevo México, fue despedido tras implementar herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT y Microsoft Copilot para mejorar su productividad. A pesar de que la compañía promovió el uso de estas tecnologías, Cantera fue incluido en un recorte masivo de personal.

El investigador utilizaba la IA para corregir textos, agilizar búsquedas y mejorar la calidad de los contenidos, siempre con supervisión humana. Sin embargo, la empresa determinó que la IA podía generar contenido de manera autónoma con estándares aceptables, lo que llevó a su despido.

“Nos habían asegurado que la integración de la IA no supondría despidos”, lamentó Cantera, quien recibió una indemnización acorde a sus años de servicio.

Este caso evidencia la tensión entre la innovación tecnológica y la seguridad laboral, especialmente en sectores donde la automatización de tareas cognitivas complejas está en aumento. Expertos advierten que, aunque la IA puede mejorar la eficiencia, la supervisión humana sigue siendo esencial para mantener estándares éticos y de calidad.

 

La experiencia de Cantera sirve como advertencia para otros profesionales que consideran integrar la IA en su trabajo. Aunque estas herramientas son útiles, es crucial evaluar sus implicaciones a largo plazo en la estabilidad laboral y la ética profesional.

Analistas también destacan que este caso podría abrir un debate sobre la regulación del uso de IA en entornos laborales, ya que muchas empresas aún no tienen políticas claras sobre cómo integrar estas tecnologías sin afectar a sus colaboradores.

Además, expertos en recursos humanos recomiendan que los profesionales busquen capacitación continua en el uso responsable de IA para aumentar su productividad sin comprometer su seguridad laboral.