noviembre 13, 2025

El papa León XIV revela sus cuatro películas favoritas antes de recibir a estrellas de Hollywood

🔸 En la víspera de una audiencia con una delegación cinematográfica internacional en el Vaticano, el Pontífice dio a conocer sus filmes predilectos: Qué bello es vivir (1946), La novicia rebelde (1965), Gente como uno (1980) y La vida es bella (1997), como guiño a su intención de acercar la Iglesia a la cultura popular

 

 

#INTERNACIONAL | En un gesto poco habitual, el papa León XIV ha vuelto a colocar al séptimo arte en el centro del diálogo de la Iglesia. Su elección de filmes —clásicos del cine internacional que abordan temas como la solidaridad, la familia y la fe— precede una audiencia programada para el sábado en el palacio apostólico, en la que recibirá a figuras como Cate Blanchett, Monica Bellucci, Viggo Mortensen y Dave Franco, entre otros.

 

La iniciativa responde al propósito del Vaticano de reforzar “el diálogo entre la fe y la creatividad artística”. Desde su elección al pontificado en mayo, León XIV ha mostrado interés en tender puentes con la cultura contemporánea, y el encuentro con destacados profesionales del cine es otro paso en esa dirección.

 

La lista de películas mencionadas no es fortuita: en Qué bello es vivir el protagonismo de la esperanza cuando todo parece perdido resuena con mensajes papales recurrentes; La novicia rebelde  retrata la unidad familiar y la música como puente generacional; Gente como uno aborda la convivencia y los desafíos de la vida diaria; Finalmente, La vida es bella mezcla comedia, tragedia y redención, en un tono que sintoniza con la temática de la fe en medio del sufrimiento.

 

 

Con este gesto simbólico, el Pontífice muestra voluntad de conectar con audiencias más amplias, utilizando el lenguaje del cine como vehículo para los valores humanos. En tiempos de polarización cultural, esta apuesta del Vaticano añade una dimensión simbólica al papel que, según él, puede jugar el arte en la sociedad contemporánea.