Fernando Álvarez, miembro de la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, comenta el proceso de rescate de Juan Mena López y su hijo Juan Mena Romero cuyo automóvil cayó en el socavón del Paso Express en la carretera México-Cuernavaca.
Asegura que la muerte de las víctimas se debió a la falta de aire causada por la tierra húmeda que cayó sobre el vehículo y que impidió la entrada de oxígeno.
“No pueden acceder al lugar hasta que se considera una zona segura, porque sigue habiendo deslaves, hasta que el socavón no se hizo más grande no pudieron acceder al coche, sacar la tierra y sacarlos con la grúa”, señala.
Más historias
La caída de una célula de tráfico de armas vinculada al CJNG deja 14 detenidos en tres Estados
La onda tropical número 24 recorrerá lentamente el occidente mexicano
Sheinbaum descarta cambios en su Gabinete rumbo a su Primer Informe de Gobierno