Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo, en Veracruz
Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo al Louvre, dice abogada
El Hijo del Santo anuncia su última lucha como gladiador en la Ciudad de México
El actor mexicano Gael García, nuevo embajador de Buena Voluntad de la Unesco
Aseguran más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos en carretera de Durango
Familiares de personas desaparecidas se manifestaron frente a la Ciudad Militar, donde hoy fue la sede de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, para pedirle su intervención para que el gobierno federal atienda esos casos.
Los manifestantes dijeron que al momento tienen contabilizados 22 reportes de personas desaparecidas en la entidad y que llevan en esa condición hasta cinco años.
Denunciaron que hasta ahora han sido “cuenteadas” por las autoridades estatales, por lo que demandaron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Nacional de Búsqueda.
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reconoció que del 1 de diciembre de 2018 a junio de 2021 se reportó la desaparición de 21 mil 546 personas en el país, cifra que corresponde al 24% de las 89 mil 488 víctimas registradas desde marzo de 1964.
Los 10 estados que acumulan el 76.33% de los reportes por desaparición son: Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y Zacatecas.
Más historias
Rescatan a 14 mujeres colombianas víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen
Condenan a dos hombres a 50 años de prisión por homicidio en Benito Juárez
Capturan en Quintana Roo al líder criminal sueco más buscado de Europa