El frente frío 47 que se aproxima ocasionarán tolvaneras miércoles y jueves como las que se presentaron este domingo.
Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional dijo que las rachas de viento que ocasionaron niveles extremadamente altos de partículas suspendidas (PM10) en el centro del país el domingo son las más intensas en los últimos 32 años.
En conferencia de prensa comentó que los fuertes vientos registrados el domingo en los estados del centro de México fueron originados por la interacción de la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 46, las altas temperaturas registradas en días recientes y la sequedad del suelo.
Señaló que en ese contexto, se sumó la temporada de estiaje, la condición anormalmente seca y la existencia de amplias áreas con polvo o tierra suelta, lo cual originó tolvaneras y nubes de polvo que cubrieron varias zonas de la Ciudad México y los estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Indicó que de acuerdo con los registros de viento del SMN, el fenómeno inició aproximadamente a las 14:00 horas de ayer, tiempo del centro de México, al registrarse vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) provenientes del nor-noreste, los cuales arrastraron partículas de polvo en las entidades del centro del país.
Durante la tarde, los vientos alcanzaron su mayor intensidad, reportándose rachas de 42.9 km/h y hasta 63.3 km/h.
Más historias
La caída de una célula de tráfico de armas vinculada al CJNG deja 14 detenidos en tres Estados
La onda tropical número 24 recorrerá lentamente el occidente mexicano
Sheinbaum descarta cambios en su Gabinete rumbo a su Primer Informe de Gobierno