Arroyo dijo que los niveles de lluvia habían alcanzado los 140 mm.
Las lluvias torrenciales azotaron a Nayarit, Jaliso, Colima, Michoacán, Puebla y Oaxaca, según el Servicio Meteorológico Nacional de México.
Se pronostica que el huracán Kay se moverá hacia el noroeste durante los próximos cinco días, permaneciendo al oeste de México, incluida la península de Baja California. Se espera que se fortalezca durante las próximas 36 horas y podría “convertirse en un gran huracán durante ese tiempo”, según información del Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. del martes por la mañana.
Se espera que Kay se convierta en un huracán de categoría 2 en las próximas 12 horas y posiblemente alcance la categoría 3 este miércoles, antes de comenzar a debilitarse el jueves.
Se espera que Kay produzca de 100 a 200 mm de lluvia, con cantidades totales de tormentas aisladas de hasta 300 mm, en partes del oeste de México, incluida la península de Baja California, hasta el jueves por la noche. Estas cantidades de lluvia podrían provocar inundaciones repentinas, incluidos deslizamientos de tierra.
Actualmente, se proyecta que el huracán corra paralelo a la costa oeste de México con bandas exteriores que azotan la costa, pero los pronósticos oficiales indican que Kay permanecerá en alta mar y no tocará tierra en este momento, según la meteoróloga de CNN, Monica Garrett.
Más historias
Se prevé aumento de nivel del mar, pero sin mayores riesgos en México tras sismo en Rusia: Sheinbaum
Corrientes más fuertes y olas de un metro se prevén como consecuencia de sismo en Océano Pacífico
Volcán Kliuchevskói se activa tras terremoto en Rusia