En México, la incertidumbre es si ya la inflación alcanzó un poco y empezará a desacelerarse los siguientes meses. Con el dato de hoy, se espera que el Banco de México (Banxico) continúe con más alzas en su tasa de interés.
La inflación a los consumidores reportó una nueva aceleración en agosto, en medio de la incertidumbre económica y la persistencia de las presiones en los precios que han afectado a los bolsillos de los ciudadanos.
En el octavo mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance mensual de 0.80%, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior, llevó que la inflación anual se ubicara en una tasa de 8.70%, el mayor nivel desde diciembre del 2000, cuando los precios al consumidor se encarecieron en 8.96 por ciento.
El dato reportado por el Inegi volvió a ubicarse por arriba de las expectativas del mercado. De acuerdo con el sondeo de Reuters, en agosto la inflación sería de 8.67 por ciento.
La inflación en los últimos meses ha puesto en jaque a varias naciones, por los altos niveles que ha presentado, y por lo que varios bancos centrales han tenido que endurecer su política monetaria con alza de tasas para intentar enfrentarla.
Más historias
Aseguran más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos en carretera de Durango
Reforzarán seguridad en Michoacán para proteger a productores de cítricos
Pensionados IMSS e ISSSTE podrán cobrar más de 17 mil pesos en noviembre