Casi el 80% de los niños y adolescentes mexicanos se encuentran en algún grado de pobreza o vulnerabilidad económica y social. Este es un nivel significativamente más alto que el de la población adulta.
La pobreza infantil es uno de los grandes retos de la política social en México; esta problemática se profundizó con la llegada de la pandemia por Covid-19.
Al corte del 2020, la cifra más reciente disponible, casi el 80% de los menores de 18 años se encontraban en algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica, de acuerdo con cifras del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).
En el desglose por situación se observó que el 38% de los niños y adolescentes se encuentra en pobreza moderada y otro 10% se encuentra en pobreza extrema.
Otro 30% de los menores están en riesgo de caer en pobreza por ingresos o carencia en el acceso a derechos sociales básicos.
Más historias
Borrador María Valverde, protagonista de ‘Tres metros sobre el cielo’, debuta como directora en el Festival de Cine de Morelia
Lluvias y calor dominan el clima en gran parte del país
Diputados aprueban impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos y apuestas