🔸 Esto se suma al cambio del próximo calendario que establece el inicio de clases hasta septiembre
#NACIONAL | La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado un cambio inesperado en el calendario escolar: el ciclo escolar 2024-2025 concluirá antes de lo previsto debido a las altas temperaturas que azotan diversas regiones del país. Esta medida busca salvaguardar la salud de estudiantes y docentes ante las condiciones climáticas extremas.
Aunque el calendario oficial establecía el fin de clases para el 16 de julio de 2025, la SEP ha decidido adelantar esta fecha en ciertas entidades federativas. Esta decisión ha generado diversas reacciones entre padres de familia y comunidades escolares.
De acuerdo con información recopilada, los estados que han confirmado el adelanto del fin del ciclo escolar debido a las altas temperaturas son:
San Luis Potosí: El gobernador Ricardo Gallardo anunció que las clases concluirán el 28 de junio de 2025 para proteger a los estudiantes de las altas temperaturas que han alcanzado hasta 45 grados Celsius en algunas regiones del estado.
Sinaloa: La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó que el último día de clases será el 27 de junio de 2025, siguiendo recomendaciones de Protección Civil debido a las condiciones climáticas extremas.
Tamaulipas: La Secretaría de Educación estatal determinó que el ciclo escolar concluirá el 4 de julio de 2025 en los 43 municipios de la entidad, ante temperaturas que han alcanzado hasta 47 grados Celsius.
Estas decisiones reflejan la preocupación de las autoridades educativas por el bienestar de los estudiantes y la necesidad de adaptar el calendario escolar a las condiciones climáticas adversas.
Ante esta situación, se recomienda a padres de familia y docentes mantenerse informados a través de los canales oficiales de la SEP y las autoridades educativas locales para conocer las fechas exactas de conclusión del ciclo escolar en sus respectivas entidades.
La SEP continuará monitoreando las condiciones climáticas y evaluando la posibilidad de aplicar medidas similares en otras regiones del país si las temperaturas extremas persisten.
SEP retrasa inicio del ciclo escolar 2025-2026: una semana más de vacaciones para docentes
En una decisión histórica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el ciclo escolar 2025-2026 no comenzará en la última semana de agosto, como ha sido habitual desde 1993, sino el lunes 1 de septiembre de 2025. Este cambio tiene como objetivo principal otorgar una semana adicional de descanso a las y los docentes del país.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que esta modificación responde a una demanda largamente sostenida por el magisterio:
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar (…), entonces les estamos dando una semana más como parte de su trabajo”, señaló Delgado.
Más historias
Piloto de EE.UU. controlaba al buque escuela Cuauhtémoc durante choque: Semar
Un frente frío, fuera de temporada, se extenderá en el norte del país
Sheinbaum califica de “mezquino” el uso político de la tragedia del buque escuela Cuauhtémoc.