julio 10, 2025

Ricardo Salinas Pliego pierde amparo y le ordenan pagar 3 mil 500 millones de pesos al SAT

🔸 Las autoridades indican que debe la liquidación del Impuesto Sobre la Renta; el dueño de TV Azteca tiene un adeudo que viene arrastrando desde 2009

 

#NACIONAL | Un nuevo golpe tuvo que enfrentar Ricardo Salinas Pliego, luego de que el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ordenara al empresario pagar 3 millones 527 mil pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

Los magistrados dieron su fallo luego de que TV Azteca no lograra un amparó que había interpuestos por el pago de Impuestos Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio de 2009.

 

Esta deuda que viene arrastrando desde hace 16 años todavía la podría contener Grupo Salinas si interpone una revisión de esta resolución ante los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Grupo Elektra acumula derrotas fiscales

El pasado 29 de junio, otro Tribunal dictaminó que Grupo Elektra deberá cubrir un adeudo de dos mil millones de pesos por ISR del ejercicio fiscal 2010. A pesar de intentar aplazar el fallo argumentando supuesta parcialidad judicial, el tribunal desechó los alegatos y confirmó la sentencia.

 

Este fallo se suma a otro del 19 de junio, cuando el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa también determinó que la empresa debe pagar otros dos mil millones de pesos, ahora por un adeudo de 2012.

 

En respuesta a estas resoluciones, Salinas Pliego aseguró que “ninguno de los litigios en los que está envuelto –más allá de los fiscales– tendrá algún efecto adverso significativo en sus negocios o situación financiera”. Sin embargo, las cifras dicen lo contrario.

 

Pérdidas y deudas millonarias

En 2023, la empresa acumuló pérdidas por 11 mil 153 millones de pesos, cerca de un tercio de los 34 mil millones de pesos que adeuda al SAT por distintos conceptos fiscales.

 

Según la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, la deuda de Salinas Pliego asciende actualmente a 74 mil millones de pesos, 11 mil millones más que hace un año.

 

“El impuesto se generó en 2008, así que en 2009 debió de haberse pagado el cúmulo de contribuciones. El SAT inicia la revisión para verificar que todo lo que declaró y lo que debió haber pagado esté correcto en 2013. En el 2016, porque son auditorías muy complejas, termina esta auditoría y el SAT determina que sí hay una omisión de impuestos (…) no fue así y entonces en el 2016 dice el SAT: ‘me debes’”, explicó la funcionaria federal.