🔸 El Gobierno de México gestiona la repatriación urgente de los connacionales detenidos en Florida.
#INTERNACIONAL | La presidenta informó este martes durante su rueda de prensa matutina que su Gobierno está haciendo las gestiones necesarias para que sean repatriados de inmediato, además de que ya se envió una nota diplomática.
“Hay 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió nota diplomática y desde la embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, dijo Sheinbaum.
La presidenta dijo que los consulados investigan si hay violaciones a los derechos humanos de los mexicanos detenidos.
La denuncia del cónsul de Orlando
El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, informó a través de su cuenta en X se refirió a la situación de dos hermanos detenidos en “Alligator Alcatraz”, tras reunirse con el padre de los jóvenes, quien viajó desde México para pedir apoyo del Gobierno mexicano tras el arresto de sus dos hijos.
El cónsul Sabines informó que los jóvenes fueron detenidos el 7 de julio por la Patrulla de Carreteras, aparentemente por tener los vidrios del automóvil polarizados. Añadió que el hijo de Martín González, Carlos González, se encontraba de visita con visa de turista vigente. Tras la muerte de su madre, viajó a EE.UU., estuvo de paseo en Nueva York inicialmente y luego bajó a Florida para visitar a su hermano. El cónsul añadió que el hermano de Carlos está casado con una ciudadana estadounidense.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Consulado de México en Orlando le asignó representación legal con la abogada PALE Andrea Reyes, integrante de AILA. Durante una llamada, la abogada nos advirtió sobre posibles violaciones a los derechos civiles de ambos connacionales ya que la prisión donde se encuentran no pertenece al gobierno federal (ICE), sino al estado de Florida, por lo que aún no cuentan con número de ‘alien’ ni de caso, impidiéndoles el acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo”, escribió el cónsul mexicano en Orlando.
El presidente Donald Trump, el gobernador Ron DeSantis, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros recorren “Alligator Alcatraz”, un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición Dade-Collier, el 1 de julio en Ochopee, Florida.
Artículo relacionado
Correos revelan que administración de DeSantis sorprendió a funcionarios del condado con los planes de “Alligator Alcatraz”
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que los hermanos González fueron arrestados debido a que Carlos trabajaba “ilegalmente en Estados Unidos mientras estaba con una visa de turista y su hermano Óscar se quedó más tiempo de lo permitido por su visa”.
Agregó que durante la detención de tráfico realizada por la Patrulla de Caminos de Florida, lo agentes determinaron que Carlos no tenía registro de su auto en Florida y tenía acumuladas 212 infracciones de peajes.
Un medio de comunicación contactó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para obtener una respuesta a lo que ha informado el cónsul de México en Orlando.
El Consulado de México en Orlando exigió a las autoridades el acceso inmediato de la defensa legal de los jóvenes mexicanos y enfatizó que seguirán informando del caso para que no quede en la impunidad. El cónsul subrayó: «Esto no es justicia».
Debido a la localización de la prisión, el caso también será respaldado por el Consulado en Miami, informó el cónsul Sabines.
El padre de los jóvenes arrestados, Martín González, agradeció el apoyo del gobierno mexicano en el caso de sus hijos: “Estamos en pie de lucha y lo que queremos es lograr justicia y poder salir, salir de este país”, dijo González.
Más historias
Trump logra acuerdo comercial con Japón: nipones invertirán 550 mil mdd en Estados Unidos
Estados Unidos abandonará la UNESCO
Aumenta la cifra de fallecidos en Gaza: más de 59 mil víctimas