agosto 28, 2025

“Lechicoleo”: el nuevo negocio del crimen organizado en México

🔸 Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, autoridades decomisaron más de 160,000 litros de leche adulterada

#NACIONAL | En Guanajuato, el crimen organizado ha diversificado sus actividades ilícitas con el robo y adulteración de leche, una práctica conocida como “lechicoleo”. Esta actividad consiste en sustraer leche de pipas legales, diluirla con agua u otras sustancias no aptas para el consumo humano, y reintroducirla al mercado como si fuera auténtica. Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, las autoridades han decomisado más de 160,000 litros de este producto adulterado, evidenciando la magnitud del problema .

El consumo de esta leche adulterada representa un riesgo directo para la salud de los consumidores, especialmente para niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Puede ocasionar enfermedades gastrointestinales y afectar el desarrollo infantil. Además, esta práctica genera pérdidas millonarias a productores y distribuidores, quienes enfrentan la desconfianza del consumidor debido a la calidad alterada del producto.

Especialistas advierten que el “lechicoleo” socava la seguridad alimentaria en la región, ya que la leche es un producto esencial en la dieta de millones de familias mexicanas. Ante ello, las autoridades estatales y federales han reforzado los operativos de vigilancia en carreteras y centros de distribución para frenar esta práctica.
Se recomienda a la población extremar precauciones al adquirir leche, revisando sellos, empaques y recurriendo a proveedores confiables para garantizar que el producto sea seguro para el consumo.