🔸 El frente frío número 3, el monzón mexicano y la onda tropical 31 provocarán desde chubascos hasta precipitaciones intensas, además de rachas de viento y temperaturas extremas en varias regiones de México
#NACIONAL 🇲🇽 | #BUENOSDÍAS ☀️ | Para este miércoles, diversos sistemas meteorológicos ocasionarán lluvias de distinta intensidad, fuertes rachas de viento y un ligero descenso de las temperaturas en varias regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El frente frío número 3, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará vientos fuertes con tolvaneras, un refrescamiento de las temperaturas y lluvias aisladas en Baja California.
Por otra parte, el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera al sur del golfo de California generarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango; fuertes en Baja California Sur y Sonora; e intervalos de chubascos en Chihuahua.
En el noreste, el frente frío número 2, que permanecerá estacionario sobre la región, ocasionará lluvias intensas en San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes en Nuevo León; y chubascos en Coahuila. Hacia el final del día, este sistema se desplazará hacia el norte del golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.
Un canal de baja presión sobre el interior del país, combinado con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias intensas en Puebla; muy fuertes en Morelos, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Colima y Jalisco; así como fuertes en Tlaxcala, Ciudad de México, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.
En el sur, la onda tropical número 31 recorrerá el territorio, en asociación con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de su eje, lo que propiciará lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero.
El flujo de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión en el sureste, junto con la cercanía de la vaguada monzónica frente a costas del Pacífico Sur, generarán lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Yucatán y Campeche; y fuertes en Quintana Roo.
Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en el norte, centro, litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 40 °C en zonas de Sonora.
Península de Yucatán
Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, el ambiente será cálido, mientras que por la tarde se tornará caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se esperan lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y condiciones que podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.
El viento será de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán; mientras que en Quintana Roo alcanzará entre 30 y 50 km/h.
Más historias
Otro marino muerto en menos de una semana tras estallar el caso de huachicol fiscal
Producción de autos en México cayó 0.78% en agosto
Homicidios en México disminuyen 32 % desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum