septiembre 13, 2025

México muestra su talento en desarrollo de videojuegos con Pixelatl 2025

🔸 Desde estudios “consolidados” hasta proyectos estudiantiles, el festival se encumbra como vitrina internacional para la creatividad mexicana, aunque persisten retos por la falta de apoyo a la industria.

#NACIONAL | Durante una entrevista tres estudios de diferentes tipos, compartieron sus proyectos en el festival Pixelatl 2025, celebrado en Jalisco, lugar que se ha convertido en una de las plataformas más importantes para la animación, el cómic y, ahora, el desarrollo de videojuegos en América Latina y sobre todo, en México.

Este año, entre conferencias, presentaciones y networking, este espacio ha demostrado que el país no solo consume videojuegos: también los crea, con propuestas que buscan competir a nivel internacional y talentos apasionados por buscar llevar sus propuestas a ser sustentables, pero que luchan con la falta de apoyo o espacio.

Un ejemplo de ello es el trabajo de OUTRISE Studios, un equipo con más de 14 años de experiencia en proyectos interactivos y de marketing que decidió dar el salto hacia el desarrollo original. Su título Donut Riders, en early access en Steam, busca ser el primer videojuego de carreras de mundo abierto hecho en Latinoamérica.

Con más de 28 artistas sumados en cinco años de trabajo, el estudio apuesta por un modelo premium, con personajes carismáticos y un gameplay caótico y divertido. Para sus creadores, lo esencial ha sido construir una comunidad que aporte retroalimentación y permita pulir cada detalle.

Con un estilo caricaturesco y donas gigantes que son los personajes del juego, los cuales tendrán opciones para personalizarlos. Una jugabilidad fácil de entender (como un buen juego debería ser), el estilo y estética sin duda es atractivo para pasar tiempo con la familia y amigos.

La forma en la que buscan mantener el proyecto, más allá de la mercancía generada, su interés está centrado en vender el juego, pero sin adentrarse al modelo de negocio tan popular como la venta de skins para los personajes o pases de batalla.

Pixelatl también es un espacio para jóvenes universitarios que, desde un proyecto para clase, ganaron un lugar para presentar su trabajo en este espacio de Ciudad Creativa Digital, donde un grupo de 6 estudiantes encargados de diferentes áreas del proceso, colaboraron sin imaginarse que llegarían hasta este momento con su juego llamado Colorless, por el estudio Bubble team.

Los jóvenes artistas, comentaron que sí es muy complicado aspirar a apoyos para lograr sacar a flote sus ideas, y como estudiantes, aún más. Su forma de financiar su trabajo está basado en crear pines, stickers, y algunas manualidades o diseños inspirados en su juego para sacar un poco de presupuesto. Donde su aspiración está lista para buscar nuevas oportunidades fuera del país a falta de apoyo y lograr mayor visibilidad.

Running Fable Petite Party desarrollado por Seashell Studio, es un videojuego perfecto para pasar un gran rato junto a la familia o amigos gracias a maravillosa jugabilidad y estilo que posee. Con varios años de experiencia desarrollando videojuegos para otras empresas o negocios.

Este estudio miró más allá de solo acercarse a las grandes empresas, pues a lo largo de su historia, han buscado colaborar con más estudios indie para fortalecerse ellos y los que les rodean, estableciendo un modelo de negocio bastante colaborativo abierto a expandirse.

Diferentes estudios especializados, han posicionado en años anteriores a la industria de los videojuegos como una mucho más redituable que el cine y la música juntos, donde diferentes desarrolladores o talentos emergentes, optan por migrar a sitios donde hay más espacio para seguir creciendo. Una industria donde México tiene las herramientas, pero aún se mantiene carente a construir y fortalecer estudios junto con videojuegos mexicanos.

#México #Muestra #Talento #Desarrollo #Videojuegos #Pixelatl2025