🔸 De acuerdo con la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las reglas del Banco de México, el tiempo que las deudas permanecen en Buró depende de cuánto debas, del tipo de crédito y si hay procesos legales; esto marca diferencias de entre 1 a 6 años.
#NACIONAL | Si tienes algunas deudas que no te dejan dormir, te compartimos esta información que puede hacer que vuelvas a conciliar el sueño.
De acuerdo al propio Buró de Crédito, la información de los créditos registrados se elimina de la base de datos del Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto del adeudo que mantengan. Por ejemplo, los créditos con adeudos menores a:
* **25 UDIS o menos**, pero más de 206 pesos, se eliminan después de **un año**.
* **500 UDIS**, más o menos 4,121 pesos, se eliminan después de **dos años**. * **1000 UDIS**, más o menos 8,241 pesos, se eliminan después de **cuatro años**.
Según el propio Buró de Crédito, estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el otorgante (en este caso los bancos o las tiendas departamentales o los lugares en donde pediste el crédito) reportó los créditos con un atraso o desde la última vez que actualizó a Buró de Crédito información sobre ellos.
En el caso de tus créditos con adeudos mayores a **1000 UDIS**, se eliminan al cumplir los **6 años** en la base de datos de Buró de Crédito siempre y cuando cumplan con estos criterios:
* Sean menores a **400 mil UDIS**, más o menos 1.7 millones de pesos.
* El crédito no se encuentre en proceso judicial.
* No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Recuerda que estos plazos para borrar la información han sido establecidos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y por las Reglas Generales emitidas por el Banco de México. En caso de que hayas tenido retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio.
Más historias
Empresa de la pipa que explotó en Iztapalapa promete pagar más: “Destinaremos recursos adicionales”
La onda tropical número 33 se desplazará sobre la península de Yucatán
Protección Civil convoca al Simulacro Nacional del 19 de septiembre; enviarán alerta a celulares por primera vez