🔸 Sanae Takaichi asumió el poder el mes pasado como la primera mujer primera ministra de Japón
#INTERNACIONAL | La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien enfrenta críticas por alentar a las personas a trabajar en exceso, afirmó que solamente duerme entre dos y cuatro horas diarias.
La revelación sobre lo poco que duerme surgió después de que Takaichi generara controversia la semana pasada al convocar una reunión con su personal a las 03:00 para preparar una sesión parlamentaria.
“Duermo unas dos horas ahora, cuatro como máximo. Siento que es malo para mi piel”, dijo ante un comité legislativo, donde se le había preguntado sobre la importancia de reducir las notoriamente largas jornadas laborales en Japón.
Japón ha tenido durante mucho tiempo dificultades para lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, con muchos trabajadores sometidos a una gran presión en la oficina.
Incluso existe una palabra -karoshi- para describir a las personas que mueren por exceso de trabajo.
A Takaichi también se le pidió que explicara las conversaciones de su gobierno sobre la posibilidad de ampliar el límite máximo de horas extras para fomentar el crecimiento económico.
Defendió la discusión afirmando que los trabajadores y los empleadores tienen necesidades diferentes. Algunas personas eligen tener dos empleos para llegar a fin de mes, dijo, mientras que las empresas imponen límites estrictos a las horas extras.
“Lo ideal sería crear una situación en la que las personas puedan equilibrar las responsabilidades de cuidado infantil y de familiares según sus deseos, y además puedan trabajar, disfrutar del tiempo libre y relajarse”, destacó.
Takaichi asumió el poder el mes pasado como la primera mujer primera ministra de Japón.
Tras su elección como líder del Partido Liberal Democrático, prometió “descartar para mí misma el término ‘equilibrio entre trabajo y vida personal’. Trabajaré, trabajaré, trabajaré, trabajaré y trabajaré”, subrayó.
Desde entonces mantiene una agenda muy ocupada, asistiendo a reuniones regionales y celebrando conversaciones bilaterales con el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente chino Xi Jinping y el presidente surcoreano Lee Jae-myung.
Más historias
Fuga de gas amoníaco provoca evacuación y decenas de hospitalizados en Oklahoma
El papa León XIV revela sus cuatro películas favoritas antes de recibir a estrellas de Hollywood
Combate al crimen en el mar debe guiarse por el derecho, afirma SRE en el G7