Para la Península de Yucatán pronostican cielo medio nublado a nublado con precipitaciones muy fuertes.
Este día, canales de baja presión se extenderán sobre la Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados al ingreso de humedad de ambos litorales e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias muy fuertes a intensas sobre gran parte de la República Mexicana, así como lluvias puntuales torrenciales en Jalisco, Colima y Michoacán.
Así mismo, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua; además de posible formación de trombas marinas en la costa de Michoacán.
Finalmente, otro canal de baja presión se localizará extendido sobre la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional, el cual interaccionará con la onda tropical No. 4, propiciando lluvias de muy fuertes a intensas en dichas regiones.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo; las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad y originar encharcamientos e inundaciones. Durante la mañana, ambiente templado y cálido por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
Más historias
SEP adelanta fin del Ciclo Escolar 2024-2025 por altas temperaturas
Un frente frío, fuera de temporada, se extenderá en el norte del país
Sheinbaum califica de “mezquino” el uso político de la tragedia del buque escuela Cuauhtémoc.